UN PROGRAMA DE

PERSONAS

HABLANDO DE COSAS

Teatro Mágico

Es un programa cercano, sin muchas pretensiones, algo informal y distendido, una charla entre amigos, intentando arreglar el mundo a nuestra manera. Pasa y ponte cómod@ escuchándonos en Radio Municipal de San Javier.

Cada programa está centrado en una temática distinta en la que intentamos profundizar y aportar nuestros propios puntos de vista, a veces similares, a veces dispares.

Puedes escucharnos en riguroso directo todos los jueves de 10 a 11 de la noche en Radio Municipal de San Javier, a través de las ondas (90.3 fm) o de los bits (online) o desde nuestro Podcast de iVoox

Síguenos en Facebook o Twitter para estar al tanto de cualquier novedad.

Reproductor Podcast

Equipo

TIAGO INSOLACIÓN

Comenzó en el mundo de la radio como técnico antes que locutor, hace ya más de 20 años. Ha realizado varios programas de diverso contenido: musicales, magazines, monográficos, etc. Ha colaborado con infinidad de espacios en diversas radios del ámbito nacional. Cursó estudios de Técnico en Medios Audiovisuales, y sigue formándose de forma continua en aspectos técnicos. Creció con referentes comunicadores como Antón Reixa, Jesús Quintero o Fermín Muguruza. Cree en la palabra como medio de comunicación entre almas y la musica como continua banda sonora de la vida. Actualmente es creador audiovisual multidisciplinar: vídeo, fotografía, audio, etc. Colabora con la productora multimedia Corto y Conciso junto a Juan de la Cruz, y es miembro activo de la Asociación Cultural Aike Mar Menor.

ANTONIO DÍAZ

Fue dado a la vida en Alicante en 1971. Pronto destacó por su capacidad de abstracción de tal forma que de niño pasaba horas muertas, y días, sin moverse en una especie de desdoblamiento vano aunque sin caer médicamente en el autismo… Pero mejor ir al grano: Estudió en la Universidad Hinchable de Benidorm consiguiendo azarosamente la cátedra de Paidos y Memez que mantiene en vilo al conjunto de prestigiosos pedagogos. Actualmente se diluye en una serie de alter egos que lo forman, uno de ellos trabaja en una biblioteca pública, otro tiene una familia, otro baila, otro se desdobla en el mundo vano, otro conduce, … de tal forma que todos ellos juntos no forman a Antonio Díaz sino cada uno de ellos en cada ocasión. En el programa de radio tiene pensado intervenir con pequeñas historias relativas a la Antropología Social y Cultural, así como animar debates y traer alguna lectura.

ALFREDO PORRÚA

Licenciado en Filosofía y Letras. División Geografía e Historia. Especialidad en Historia Antigua y Arqueología. Certificado-Diploma de Estudios Avanzados de Doctorado en Arqueología. Doctorando del departamento de Prehistoria, Arqueología, Historia Antigua, Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Murcia con la línea de investigación (tesis doctoral): “Inmensa Palus. Poblamiento rural romano y transformación del medio natural en el entorno del Mar Menor”.
Ahí es nada.

JUAN DE LA CRUZ

Estudió Administración de Empresas, intensificaciones en Márketing y Organización, en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia. Durante toda su vida profesional ha tratado de unir sus conocimientos empresariales con su pasión por la informática e Internet, llegando a ser durante más de 9 años Director de Márketing y Responsable TI de un importante grupo empresarial de la Región de Murcia. Actualmente está desarrollando varios proyectos personales relacionados con la creación literaria y multimedia. Un experimento continuo, vamos.




SALVA SOLANO

Al amanecer, cuando las mujeres comían tostadas de aguacate, alguien llamó a mi puerta diciendo ser y llamarse Salvador Solano Salmerón. Sin embargo, su traición al diminutivo, su falta de entereza al representar el papel, sus abundantes silencios, sus equivocaciones al recordar letras de Iniesta, su embarazo cuando le obligué a recitar a Poe, y finalmente lo poco gracioso de sus gracias, me convencieron de que se trataba de un impostor. Inmediatamente, hice venir a los soldados: al amanecer del día siguiente, cuando los hombres masticaban café en grano y en presencia de todo el regimiento, le fueron arrancados sus galones, sus tres eses, y arrojado a la basura su libro de porcelana, para ser fusilado poco después. Así terminó el hombre que se fingía Salva(dor) Solano Salmerón.

Formas de Contacto